Esta Práctica se llama cálculo del punto de fusión y de ebullición del agua. hay que encontrar, el punto de fusión y el de ebullición y tomando nota de los datos obtenidos por el termómetro en el tiempo que toca . Los materiales utilizados han sido los siguientes:
Punto de fusión:
- Vaso de precipitados
- Termómetro
- Tubo de ensayo
- Cronometro
- Hielo
- Cloruro sódico en grano
- Cucharilla espátula
Punto de ebullición:
- Matraz
- Mechero bunsen
- Trípode
- Rejilla de amianto
- Tapón
- Termómetro
- Cronómetro
- Pinzas
- Tapón de goma bihoradado
DATOS
Tiempo | Temperatura |
O min | 20º C |
1 min | 24º C |
2 min | 31º C |
3 min | 41º C |
4 min | 53º C |
5 min | 77º C |
6 min | 79º C |
6 min | 87º C |
7 min | 98º C |
8 min | 100º C |
9 min | 100º C |
10 min | 100º C |
11 min | 100º C |
12 min | 100º C |
13 min | 100º C |
14 min | 100º C |
Tiempo | Temperatura |
O seg | 18º C |
30 seg | 8º C |
60 seg | 4º C |
90 seg | 0º C |
120 seg | 0º C |
150 seg | 0º C |
180 seg | 0º C |
Clasificación de las sustancias:
Las sustancias se pueden clasificar según diferentes criterios. Algunos son:
· Naturales y artificiales. Las naturales son las que existen en la naturaleza. Las artificiales son aquellas que se forman a partir de las sustancias naturales mediante procesos químicos.
· Homogéneas y heterogéneas. Si cuando observamos una sustancia vemos que está formada por varias sustancias decimos que esa es heterogénea. Por el contrario si no percibimos mezcla decimos que es una sustancia homogénea.
· Pura y mezclas. La materia que contiene una sola sustancia decimos que es una sustancia pura. Por el contrario si está formada por más de una sustancia decimos que es una mezcla.
· Sólidos, líquidos y gaseoso. Es la clasificación más conocida, está realizada según el estado en que se encuentre la materia. En esta clasificación nos vamos a centrar y con la que vamos a trabajar.
Cambios de estado:
Llamamos cambios de estado a los cambios que tienen mediante las transformaciones.Hay unos que cambian cuando aumenta la temperatura y otros cuando baja la temperatura.
Cuando aumenta la temperatura:
- De sólido a líquido: fusión.
- De líquido a gas: evaporación.
- De sólido a gas: sublimación.
Cuando baja la temperatura:
- De gas a líquido: Condensación.
- De líquido a sólido: Solidificación.
- De gas a sólido: Sublimación.